Muster 2.0™ es una nueva manera de hacer llegar la información sobre seguridad a los pasajeros. El programa, primero en su clase, reimagina el tradicional simulacro de seguridad, un proceso originalmente diseñado para grupos grandes de gente, y lo convierte en algo mas rápido, cercano y personal que fomenta unos mayores niveles de seguridad.
Eliminando grandes concentraciones de personas, la nueva tecnología del programa – eMuster – hará que los elementos claves del simulacro sean accesibles a los pasajeros de un modo individual a través de sus dispositivos móviles y las televisiones interactivas de los camarotes. Muster 2.0™ también estará entre los amplios protocolos que Royal Caribbean Group esta desarrollando con el Healthy Sail Panel.
¡Que es un simulacro de emergencia (instrucción de seguridad) en un crucero de Royal Caribbean?
Un simulacro de emergencia es un ejercicio de seguridad obligatorio que tiene el objetivo de familiarizar a todos los huéspedes y a la tripulación sobre la ubicación (lugar de reunión) donde se deben reunir en la improbable situación de una emergencia. Durante este simulacro, se presenta información de seguridad adicional (por ejemplo: instrucciones sobre cómo ponerse un chaleco salvavidas). El simulacro de emergencia obligatorio para los huéspedes es un requisito normativo de la Guardia Costera al que todos los huéspedes deben asistir, incluso si ya han navegado antes en crucero. Si un huésped sufre una condición médica que le impida mantenerse en pie, deberá notificarlo a los miembros de la tripulación. Ellos pondrán todos los medios a su disposición para que pueda participar de la manera más cómoda posible.
Las guías reguladoras del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS, por sus siglas en inglés) requieren que un simulacro de emergencia sea llevado a cabo dentro de las primeras 24 horas tras la salida de un barco de su puerto de embarque. El simulacro de emergencia para huéspedes en todos los barcos de nuestra flota debe ser impartido de 30 a 60 minutos antes de la salida del día de regreso, o embarque.
Los anuncios para el simulacro de reunión de los huéspedes son en inglés o en el idioma oficial de la nave. Los anuncios se realizan en los idiomas principales cuando hay un elevado número de huéspedes a bordo que no hablan inglés. En algunos viajes, los anuncios pueden ser hechos en el lenguaje del mercado, seguido de inglés y otros idiomas principales aprobados.
Los huéspedes no deberían usar chalecos salvavidas durante el simulacro de emergencia. Nuestros procedimientos ordenan a los huéspedes a dirigirse directamente a los lugares de reunión en el improbable caso de una situación de emergencia y al oír la señal de emergencia. Esto reduce las posibilidades de tránsito cruzado y mejora el tiempo de respuesta en los lugares de reunión, ya que los huéspedes no necesitan regresar a sus camarotes para ir a buscar sus chalecos salvavidas si se encuentran en otro lugar del barco en ese momento. Los integrantes de la tripulación proveerán chalecos salvavidas a los huéspedes en los lugares de reunión. En el improbable caso de una emergencia, uno de los aspectos más importantes es responsabilizarse por todas las personas a bordo, y este proceso facilita esa responsabilidad.
Ver la nota original aquí: https://www.royalcaribbeanblog.com/2020/07/24/royal-caribbean-announces-electronic-muster-drill-its-cruise-ships