Blog de Viajes Travel Diunsa | Artículos y noticias

noticiasreportajes

Consulado de Honduras comenzará entrega de pasaportes electrónicos

Mediante un comunicado publicado en las redes sociales, la Cancillería de la República de Honduras de la mano con el Instituto Nacional de Migración y la Embajada de Honduras en los Estados Unidos, anunciaron el inicio de la “exitosa operación” de impresión de pasaportes “in situ”; refiriéndose al inicio de la entrega del documento electrónico que también conocido como libreta electrónica hondureña.

El nuevo pasaporte cuenta con más de 50 medidas de seguridad para proteger la identidad de su portador.

Este proceso, a la fecha, se ha implementado en Washington, Atlanta y Nueva Orleans. La emisión del documento electrónico se extenderá en las próximas semanas a los 14 Consulados de Honduras en Estados Unidos.

Pasaporte electrónico: cómo adoptarán el nuevo proceso

Los consulados de Honduras en Estados Unidos estarán trabajando los sábados y el sistema estará generando citas para ese día “exclusivamente para los compatriotas que están en espera del valioso documento (pasaporte electrónico); sin detrimento que pueden solicitar una cita consular cualquier día de la semana entre lunes y viernes”.

Dentro de aproximadamente un mes se realizará la migración de los datos del solicitante del sistema antiguo al nuevo. El cambio permitirá una impresión inmediata del pasaporte electrónico.

Mientras se hacen los cambios de compatibilidad del software para pasaportes, a los compatriotas se les volverá a pedir sus datos personales. “Un proceso que en teoría no debería demorar más de 30 minutos”.

Pasaporte actual 

La libreta de pasaporte antigua únicamente cuenta con un código de barras, los datos personales y la firma, todos encriptados en una hoja especial y las imágenes representativas de Honduras. A diferencia del pasaporte eléctronico, la libreta antigua posee características básicas de seguridad, cumpliendo con los requerimientos mínimos.

Honduras con este nuevo sistema de migración, se pone a la vanguardia al ser el segundo país en la región, después de Panamá, en tener un pasaporte electrónico. El nuevo pasaporte estará disponible a partir del primer trimestre de 2022 para los ciudadanos, de igual forma el actual pasaporte seguirá teniendo plena funcionalidad, siempre y cuando se mantenga vigente.