La población deberá viajar con todas las medidas de bioseguridad para evitar masivos contagios de COVID-19.
San Pedro Sula, miércoles 28 de octubre 2020.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), luego de las discusiones de la Mesa Multisectorial con relación al movimiento de personas producto del Feriado morazánico, aprobó la circulación sin restricciones a nivel nacional desde las 6:00am del miércoles 4 de noviembre hasta las 10:00pm del domingo 8 de noviembre 2020.
El país pasa por circunstancias en las que se requiere encontrar un balance entre la salud y la economía, objetico que Honduras puede alcanzar si cada ciudadano actúa con responsabilidad y con el compromiso de aportar a esta meta con el cuidado de su propia vida.
En apelo a esa responsabilidad se dispuso desarrollar el Operativo Feriado Morazánico 2020, con el fin de apoyar la reactivación del sector turismo que genera en el país más de 276,000 empleos.
El plan operativo que desarrollarán las 23 instituciones de Conapremm contempla la implementación de 1,830 puntos de control diseminados en los principales sitios turísticos, con la participación de mas de 37,000 miembros voluntarios.
Con apoyo de elementos de Fuerzas Armadas y otros miembros de Conapremm distribuidos en todo el país se realizará una distribución de mascarillas en sitios turísticos y principales carreteras del país a fin de reforzar el cuidado de la población.
Para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad se realizarán inspecciones permanentes en lugares turísticos y comercios de venta de alimentos, los cuales para poder operar deberán haber acondicionado sus espacios para cumplir con áreas con suficiente ventilación natural, zonas para l lavado frecuente de manos, dispensadores de gel antibacterial, distanciamiento de 1.5 a 2 metros y uso permanente de la mascarilla.
Se recomienda a los grupos familiares no relacionarse con otros núcleos familiares o amigos para evitar la propagación del virus. Sera potestad de cada Municipalidad el control de compra y venta de bebidas alcohólicas, según corresponda, además de mantenerse el cierre de bares y discotecas en la Semana Morazánica.

Los operativos e inspecciones continuarán durante los días del feriado para evitar un descontrol.
Los miembros de Conapremm a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (Dnvt) apostados en puntos carreteros, verificaran el cumplimiento de los límites de velocidad autorizados, que en Honduras es hasta 80 km/h, esto con el fin de evitar episodios trágicos como la Pérdida de vidas humanas en accidentes de tránsito.
En un trabajo conjunto con las alcaldías municipales y Cuerpo de Bomberos, Conapremm hará inspección en balnearios o centros recreativos donde deberá existir la presencia de medidas de bioseguridad, rescatistas acuáticos, así como la señalización de áreas de riesgo, todo ello para poder operar normalmente.
El lunes 9 de noviembre las restricciones de circulación volverán a ser reguladas tal como se ha venido haciendo durante la pandemia.
Ver la nota original: https://www.laprensa.hn/honduras/1418694-410/sinager-sin-restricciones-circulacion-honduras-feriado-morazanico?fbclid=IwAR2ZDgv0PGRMs3WiKQureC1EnyPTiozYcBrgFrGu-mD11IvRI54L9svrZB0

