Aunque muchas veces parece ser uno de los países olvidados por los viajeros en Centroamérica y el mundo, Honduras es una verdadera joya en bruto turístico que merece ser descubierta.
En esta ocasión, te traemos el top 5 de los destinos mas populares y visitados.

ROATAN
Roatán es la mayor de las llamadas Islas de la Bahía de Honduras. Situada en pleno Caribe, no será ninguna sorpresa que te contemos que en ella podrás encontrar algunas de las mejores playas que visitar en Honduras. West Bay, el punto más al oeste de la isla, es la zona más concurrida (y también una de las más bonitas), pero si eres de los que prefieren absoluta tranquilidad, decántate por las playas de Sandy Bay y Pristine Bay. Además de ser un lugar ideal para pasar unas vacaciones en Honduras junto al mar, Roatán también es conocida por ser una de las mecas del buceo en el mar Caribe. En sus más de 40 puntos de buceo encontrarás cañones, cuevas, pecios, paredes de coral y, sobre todo, mucha fauna marina, entre la que destacan las tortugas y las mantas.
¿Necesitas algunas razones más para acercarte a Roatán? En la isla podrás visitar lugares como los Carambola Gardens, distribuidos a lo largo de más de 100 hectáreas, o Punta Gorda, un colorido pueblo costero en el que aprender sobre las tradiciones de los garífunas, una interesante comunidad afro-caribeña que llegó a Roatán en el siglo XIX. Si tienes la suerte de estar en la isla un domingo, podrás ser parte de la ronda de bailes garífunas, ¡es un espectáculo hipnótico!
♦ ♦ ♦ ♦ ♦

COPAN
Si hay un sitio que visitar en Honduras obligatoriamente, ese es Copán. La antigua ciudad maya es una de las más fascinantes de Centroamérica y merece le dediques, al menos, un día completo debido a su gran extensión. Copán fue una importante capital del Imperio maya durante los siglos V y IX y aún se puede corroborar visitándola. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el gran tesoro de Copán son sus estelas, que se encuentran en buen estado de conservación. Las estelas representan a los antiguos gobernantes de la ciudad y cuentan los arqueólogos que estaban pintadas con colores muy llamativos. La parte principal del complejo arqueológico es la Escalinata de los Jeroglíficos, una escalera de 62 escalones en las que se pueden aún apreciar más de 2.200 glifos que narran la historia de la Casa Real de Copán.
El recinto cuenta con varios conjuntos: el “Conjunto Principal”, el “Conjunto de Sepulturas” y el “Conjunto de los Sapos”. Además, hay un par de museos que te harán aprender más sobre este lugar imprescindible que ver en Honduras.
♦ ♦ ♦ ♦ ♦

TELA
Es una de las principales ciudades de Atlántida. Guarda bajo el mismo sol caribeño: un reino de aventuras -de tierra o agua- en sus dos parques nacionales y su jardín botánico; una colección de azules, que solo empieza en sus playas, y otra de formas naturales en su arrecife. Todo esto con el sabor a Caribe de la machuca y el rice and beans, entre ritmos garífunas - una cultura que es Patrimonio Intangible de la Humanidad y que vive sobre la arena fina de aldeas como Tornabé, San Juan, La Ensenada y Triunfo de la Cruz.
♦ ♦ ♦ ♦ ♦

LAGO DE YOJOA
Si te animas a hacer turismo de interior, dirígete al este del país, donde se encuentra el Lago de Yojoa. Con 16 kilómetros de largo y 6 de ancho, y rodeado de parques nacionales en el que viven más del 50% de especies de aves de Honduras, el lago ofrece múltiples oportunidades de ecoturismo para pasar unos días en sintonía con la naturaleza. Además, muy cerca de él se encuentra uno de los rincones más bonitos que ver en Honduras: las Cataratas de Pulhapanzak. Estas cascadas sobre el Río Lindo son las más espectaculares del país, pues la caída de agua es de 43 metros. Además de darte un merecido baño en el balneario, podrás contemplar los intrigantes vestigios arqueológicos de una cultura anterior a la maya, que se sitúan junto a las cataratas.
♦ ♦ ♦ ♦ ♦

LA CEIBA
La Ceiba es el punto de partida para visitar algunos de los preciosos lugares turísticos de Honduras como Útila, Roatán o Cayo Cochinos, pero también es una ciudad genial para pasar un par de días disfrutando de ella y sus alrededores. Desde la tercera urbe más grande de Honduras podrás llegar a hermosas playas bañadas por el Caribe como la Playa de Los Maestros, aprender sobre las comunidades garífunas en Sambo Creek y Corozal, y conocer la exuberante naturaleza del Parque Nacional Pico Bonito.
Este es uno de los parques nacionales más ricos en biodiversidad del país, pues se extiende desde la costa hasta puntos por encima de los 2.400 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que en Pico Bonito puedes encontrar desde selvas tropicales hasta bosques nubosos. Si te animas a hacer una excursión desde La Ceiba, podrás recorrer los senderos del parque o practicar rafting en el río Cangrejal, famoso por la fuerza de sus corrientes.
♦ ♦ ♦ ♦ ♦
HONDURAS
PAIS CINCO ESTRELLAS

Antes de viajar a Honduras recuerda:
Honduras tiene una ubicación privilegiada: es el corazón de Centroamérica. Al norte tiene el Mar Caribe, con extensas playas y la segunda barrera de arrecife coralina más grande del mundo. Al sur tiene el Océano Pacífico, con un golfo de arena negra que abraza aguas tranquilas. Sus países vecinos son Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Su territorio mayormente montañoso contribuye a la diversidad de climas y a la rica y extensa flora y fauna que caracterizan a este país tropical.
Aeropuertos Internacionales
Tegucigalpa (TGU): Aeropuerto Internacional Toncontín
San Pedro Sula (SAP): Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales
La Ceiba (LCB): Aeropuerto Internacional Golosón
Roatán, Islas de la Bahía (RTB): Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez
Importante: Todo viajero que sale de territorio hondureño debe pagar una tasa aeroportuaria que en los vuelos comerciales normalmente está incluida en su billete de avión. Tarifas Aeroportuarias en: www.interairports.hn
Seguro de Turista 504Assist
El seguro 504Assist puede ser utilizado por toda persona natural o extranjera que ingrese al territorio hondureño mediante vuelo aéreo de transportista comercial. También puede ser utilizado por todo hondureño o extranjero residente saliente del territorio hondureño hacia el extranjero. Tiene una vigencia de 30 días a partir de la fecha de ingreso o salida del país.
Para registrarse:
Llamadas desde Honduras, marcar a los números 177 o 2276-3780
Llamadas fuera de Honduras, contactarse al número +504 2276-3780
Sitio web: 504assist.com
Aplicaciones: Apple | Android
Visa | Pasaporte
Es posible que sólo necesites tu pasaporte para visitar Honduras. Revisa los requisitos de ingreso para los ciudadanos de tu país. Los españoles y nacionales de la Unión Europea no requieren de visado para entrar a Honduras. Pueden permanecer dentro del territorio Centroamericano durante un período de tres meses como turistas.
Otras nacionalidades pueden requerir visado. Información en: cedturh.iht.hn
Tasa de Cambio
La moneda oficial de Honduras es el Lempira (L). Su nombre conmemora al Cacique Lempira, un indio líder de la etnia lenca que defendió su territorio durante la época de la conquista. El cambio oficial lo fija cada día el Banco Central de Honduras. Puedes consultarlo en este enlace: www.bch.hn
Puedes cambiar dólares y euros, en menor medida, en algunos comercios (bancos y hoteles reciben ambas divisas). Puedes usar tus tarjetas de crédito y débito Visa, Master Card y American Express en muchos lugares, y hay redes de cajeros con bastante cobertura a nivel nacional.
Vacunas
Si viajas desde Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago o Venezuela, debes vacunarte antes contra la fiebre amarilla.
También si vienes desde Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Ghana, Liberia, Mali, Mauritania, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Nigeria, Sierra Leona, Senegal, Somalia, Sudán, Tanzania, Uganda, Nigeria, Rwanda, Santo Tomé y Príncipe o Togo.
Para obtener información sobre las vacunas requeridas para entrar a Honduras, pulse aquí: www.embahonduras.es