Viajar de forma sostenible cada vez es más necesario si queremos conservar en buenas condiciones todos aquellos maravillosos lugares que visitamos en su medio ambiente. Hace unas semanas nos unimos a un movimiento que promueve viajar de forma respetuosa y sostenible llamado Viajero responsable y en nuestro artículo del blog ¿Es Cómo ser un viajero responsable. Claves para un turismo sostenible?
Hoy les traemos algunas prácticas más concretas que podemos utilizar a la hora de planificar un viaje.
Manifiesto del viajero Responsable
1. PLANIFICA EL VIAJE: Se consciente de los riesgos que supone viajar y toma las precauciones necesarias.
Investiga, cuando estés planificando tu viaje, las características del destino que quieres conocer y toma las medidas necesarias para tener al día toda la documentación, seguros de viaje o controles médicos que te puedan pedir.
2. CONSUME PRODUCTOS LOCALES: Fomenta el desarrollo local del destino consumiendo productos y servicios locales.
Apoya el emprendimiento local consumiendo productos o servicios que se produzcan en el destino y cuyos beneficios directos e indirectos sean repartidos transversalmente y favorezcan a los grupos más vulnerables.
3. APRENDE COSTUMBRE: Comparte y aprende sobre tu comunidad de acogida, respetando sus valores y tradiciones.
Aprende, siempre que sea posible, sobre los aspectos culturales del destino que visitas (costumbres, gastronomía, idiomas o dialectos, tradiciones, patrimonio…). Asimismo, asegúrate de conocer sus normas sociales para evitar comportamientos que puedan resultar ofensivos o humillantes para tu comunidad de acogida.
4- PROTEGE EL ECOSISTEMA: Contribuye a la conservación, protección y regeneración de los ecosistemas acuáticos y terrestres del destino.
Disfruta solo de productos, servicios y experiencias que garanticen la explotación sostenible de los recursos acuáticos y terrestres del destino y que respeten el hábitat natural de la fauna y flora autóctona o foránea, evitando el maltrato animal o la destrucción del entorno.
5. MINIMIZA EL IMPACTO: Consume de forma responsable y participa en la gestión sostenible de los recursos.
Elige productos, servicios o experiencias que garanticen la gestión y el uso inteligente y eficiente de los recursos hídricos y energéticos, consumiendo los que generen menor impacto en el medio y puedan ser reciclables o reutilizables. Evita el consumo excesivo o derrochador del agua y opta, siempre que puedas, por transportes con reducidas o nulas emisiones contaminantes.
