Blog de Viajes Travel Diunsa | Artículos y noticias

noticias

Feliz día de las Madres

El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor a las madres en gran parte del mundo y en diferentes fechas del año, dependiendo del país y nación.

Celebraremos muy pronto el Día de la Madre, las madres son el comienzo de la vida, la protección, la alegría y la esperanza. Ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos. Representan el amor y apoyo incondicionales en su desarrollo como personas.

Es por ello que el dia 8 de Mayo honramos de manera muy especial a todas las madres del mundo.

Los orígenes de esta celebración provienen de la civilización egipcia, donde la Diosa Isis, conocida como la "Gran Madre" era objeto de culto y homenaje. En la antigua Grecia era la Diosa Rea, madre de los Dioses del Olimpo, y en el Imperio Romano se rendía culto a la Diosa Cibeles, la Diosa Madre.

En 1965 el Día de la Madre se estableció definitivamente el primer domingo de mayo, un mes asociado a la Virgen María, acoplándose así también las autoridades eclesiásticas, lo cierto es que pocos países además de España tienen esa fecha.

En Honduras y otros países de América se celebra el segundo domingo del mes de mayo, con el fin de que la familia este reunida y puedan celebrar a las madres en ese día tan especial.

Historia del Día de las Madres

En Honduras se decretó el 25 de enero de 1927Día de la Madre. Que esta celebración se iba a llevar acabo el segundo domingo del mes de mayo.

Se decretó bajo la administración de Miguel Paz Barahona, no solo fue instituido en Honduras, también se decretó así en alrededor de 40 países en el mundo.

Esta celebración no solo es una fecha importante, se ha convertido también en folklore nacionalya que es un día donde los hondureño celebran con mucha importancia y emotividad a todas las mamás hondureñas.

Origen del Día de la Madre

Se remonta a la antigua Grecia, donde la celebración se hacia en honor a la Dios Madre, Rea, en esa época se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles.

En Estados Unidos, surgió esta conmemoración debido a que Ana Jarvis quiso conmemorar a su fallecida madre, un 12 de mayo de 1905, así fue como se convirtió en fundadora de la celebración del Día de las madres en Estados Unidos.

Los hondureños somos muy creativos, y con el fin de agradecerles a esos seres maravillososhabernos dado la vida, hacemos hasta lo imposible por mamá.

Es importante celebrarlas todo el año, ya que son las que nos consienten cuando algo no anda bien o bien las que nos dan ánimos todos los días.

Mayo, el mes de las madres

Igual que mayo es el mes de las flores podríamos decir que es también el mes de las madres. La mayoría de los países celebran durante el mes de mayo esta festividad. Así sucede en el caso de España, festejándose el primer domingo de mayo. Algunos de estos otros países lo celebran el mismo día que España: Hungría, Portugal, Sudáfrica y Lituania.

Segundo domingo de mayo

Alemania
​Australia
Brasil
Chile
Canadá
Colombia
Cuba
Ecuador
Estados Unidos
Grecia
Honduras